Cada vez hay mas vegetarianos y veganos, también productos para vegetarianos y veganos en el super y en tiendas especializadas. Pero, ¿que quiere decir vegetariano? ¿Cuál es la definición oficial y cual es la diferencia entre un lacto-vegetariano, un lacto-ovo-vegetariano y un vegano? ¿Que comen o no comen los veganos y los vegetarianos? Aquí te lo explicamos.
El uso del término “vegetarianismo” en América Latina no es muy claro.
Los Vegetarianos no comen pollo, carne, pescado y mariscos
Hay personas que se llaman a si mismos vegetarianos cuando no comen ningún alimento de origen animal incluyendo lácteos y huevo. Eso es una definición muy estricta del vegetarianismo. En Europa el vegetarianismo se refiere únicamente a productos de origen animal cuya producción se ha matado al animal, o sea carne de cualquier tipo, pescado, mariscos y pieles. Los vegetarianos en general si comen huevo, lácteos o miel.
Vegetarianismo (del ingl. vegetarianism.):
m. Régimen alimenticio basado principalmente en el consumo de productos vegetales, pero que admite el uso de productos del animal vivo, como los huevos, la leche, etc.
¿Qué comen y no comen los vegetarianos?
Productos que si consumen
Productos que no consumen
huevos
carne de cualquier animal, incluyendo pollo y otras aves
productos de harina con o sin gluten: pasta, pan, galletas, pasteles...
gelatina (está hecha a base de huesos, pezuñas y otras partes del animal)
productos de soya
gomitas (casi todas contienen gelatina)
semillas y nueces
muebles o accesorios de piel o pellejo
dulces como chocolate, paletas etc.
frijoles cocidos hechos con manteca de puerco
Los pesco-vegetarianos
Los pesco-vegetarianos no comen carne ni pollo pero si consumen pescado. El pescado es una fuente muy sana y buena de proteínas, omega 3 y 6, vitamina B12 y otros nutrientes esenciales, ese tipo de alimentación es considerado de los mas sanos. Aquí encontrarán más informaciones sobre los pesco-vegetarianos.
Los lacto-vegetarianos
Los lacto-vegetarianos consumen productos lácteos
Para ser muy especifico, un vegetariano que consume productos lácteos pero ningún tipo de carne, pescado, marisco o pollo se puede llamar “lacto-vegetariano”. Pero, ellos no comen huevo.
Los lacto-ovo-vegetarianos
Los lacto-vegetarianos que si comen huevo se llaman “lacto-ovo-vegetariano”. “Ovo” viene del latín y significa “huevo”. Ellos no consumen carne, pescado y mariscos pero si comen productos lácteos y huevo.
Definición vegano
La Sociedad Vegana (The Vegan Society) define veganismo así:
Los veganos se alimentan sobre todo de fruta, verdura, semillas, nueces y productos de cereales y soya
“Veganismo es una manera de vivir que busca excluir tanto como es posible y practicable todas las formas de explotación de y crueldad hacia los animales ya sea por comida, ropa o cualquier otro finalidad.” (Traducido libremente de su definición en la pagina Vegan Society: Definition Veganism)
veganismo (del ingl. veganism, de vegan ‘vegano2’ e -ism ‘-ismo’)
1. m. Actitud consistente en rechazar alimentos o artículos de consumo de origen animal.
¿Qué comen y no comen los veganos?
Productos que si consumen
Productos que no consumen
cualquier tipo de verdura y fruta
huevos
productos de harina con o sin gluten: pasta, pan, galletas, pasteles (sin crema)...
dulces como chocolate sin leche, paletas, nieve de agua
productos cosméticos probados en animales
carne de cualquier animal, incluyendo pollo y otras aves
pescado
mariscos
gelatina (está hecha a base de huesos, pezuñas y otras partes de puercos o vacas)
gomitas (casi todas contienen gelatina)
muebles o accesorios de piel o pellejo
frijoles cocidos caseros hechos con manteca de cerdo o mantequilla
Frutarianos
Los frutarianos comen principalmente fruta y nueces
Si has visto la película “Notting Hill” seguramente te has preguntado si de verdad existen los frutarianos. La respuesta es… Si, existen y también se les llama frugivoristas o frugívoros. Pero no todos se alimentan como la señorita de la película, solamente de fruta que cayo sola del árbol. Pero comen principalmente fruta y nueces y se fijan que al cosecharlas no se ha dañado la planta madre. Algunos también comen legumbres y vegetales bajo la misma condición: De no haber dañado la planta madre como por ejemplo calabazas o jitomates. Por lo mismo no consumen raíces y plantas como zanahorias, jícama, cebolla o lechuga porque cosechando ese tipo de verduras si se lastima a la planta o es destruida por completo. (Fuente: Veoverde: Frugívoros, frugivoristas o frutarianos)